La desinfección es una de las tareas más importantes en la limpieza profesional. Usar un desinfectante adecuado, en la concentración correcta y en la superficie correspondiente puede marcar la diferencia entre un espacio seguro y uno riesgoso.
En Vileni, trabajamos con productos profesionales de marcas líderes como Spartan, Sutter, y Unilever, y en esta nota te contamos cuáles son los tipos de desinfectantes, sus usos más recomendados, y los errores más comunes que se deben evitar.
🔬 ¿Qué es un desinfectante?
Un desinfectante es un producto químico diseñado para eliminar o reducir significativamente microorganismos patógenos, como bacterias, virus y hongos, en superficies inertes.
A diferencia de los detergentes (que limpian), los desinfectantes actúan sobre la carga microbiana y se utilizan luego de una limpieza previa.
🧪 Tipos de desinfectantes más utilizados
A continuación, los más comunes en entornos institucionales, gastronómicos e industriales:
✅ 1. Amonio cuaternario
-
Uso: superficies generales, mobiliario, baños, pisos.
-
Ventajas: amplio espectro, no corrosivo, bajo olor.
-
Ideal para: oficinas, clínicas, gastronomía, escuelas.
-
Ejemplo: Cuaternario de Sutter
✅ 2. Hipoclorito de sodio (lavandina)
-
Uso: baños, sanitarios, zonas de alto riesgo.
-
Ventajas: económico, eficaz contra virus y bacterias.
-
Precaución: puede dañar superficies o mezclarse peligrosamente.
-
Ideal para: baños, áreas comunes, cocinas.
✅ 3. Alcohol al 70%
-
Uso: desinfección rápida de superficies pequeñas.
-
Ventajas: evapora rápido, no deja residuos.
-
Ideal para: escritorios, mostradores, manijas.
-
Importante: el 70% es más eficaz que el 96%.
✅ 4. Peróxido de hidrógeno (agua oxigenada)
-
Uso: superficies delicadas, desinfección hospitalaria.
-
Ventajas: biodegradable, no deja residuos tóxicos.
-
Ideal para: clínicas, industrias alimenticias, laboratorios.
🧼 Usos correctos: buenas prácticas
-
✅ Limpieza previa obligatoria: no desinfectes sin antes remover suciedad visible.
-
✅ Tiempo de contacto: dejá actuar el producto el tiempo recomendado (5 a 10 minutos).
-
✅ Diluciones exactas: seguí las indicaciones del fabricante.
-
✅ Uso por zonas: no uses el mismo desinfectante para todas las superficies.
-
✅ Ropa y guantes adecuados: protegé al personal de productos concentrados.
❌ Errores comunes al usar desinfectantes
-
❌ Usar lavandina pura sin diluir: puede ser corrosiva e ineficaz.
-
❌ Mezclar productos entre sí: puede generar gases tóxicos (ej. lavandina + amonio).
-
❌ No respetar el tiempo de acción: si secás rápido, no desinfectás.
-
❌ Reutilizar paños contaminados: siempre cambiá por zonas o usá descartables.
-
❌ Elegir productos sin aprobación: asegurate de usar productos habilitados por ANMAT o SENASA.
-
En Vileni, te asesoramos en desinfección profesional
Distribuimos desinfectantes de uso profesional, con stock permanente y asesoramiento personalizado según el tipo de empresa o industria. Algunos productos destacados:
-
Spartan Quat
-
Sutter Cuaternario
-
Lavandinas profesionales en bidones
-
Alcohol 70% en botellas y bidones
📦 También ofrecemos:
-
Pulverizadores, baldes y paños por colores.
-
Guantes, cofias y elementos de seguridad.
-
Kits de limpieza para gastronomía, clínicas o industrias.
📞 Hacelo bien desde el principio
Contactanos y te ayudamos a elegir el desinfectante correcto para tu espacio.
🔗 www.vileni.com.ar
📍 Envíos mayoristas a todo el país -